Fotografías de Siria

Podcasts

Siria

Escucha el programa de radio y entra en el álbum de fotos de Siria

“La estancia solidaria en Siria surgió durante un viaje a Marruecos, dónde conocimos la Asociación “d’Amics de Salamieh” que forma parte de la “Xarxa AREMDT de Turisme Responsable i Solidari a la Mediterrània”. Tienen un proyecto en el pueblo de Sheikh Hilal, Siria, con el que intentan recuperar las “qobbahs”, las antiguas casas tradicionales. En esta zona hubo un gran éxodo porque no se podía plantar y las casas han quedado destruidas. Nosotros nos alojamos con las familias que todavía tienen tres o cuatro casas conservadas, y desde ahí vamos organizando salidas. El turismo mueve mucho dinero pero no llegan a la población, una manera que esto no pase es estar en casa de la población autóctona y que este dinero favorezcan también a las asociaciones del pueblo”.

Anna Larrull, técnica de proyectos de la Mediterrania y coordinadora de las estancias solidarias de Sodepau

“Lo más importante para mí fue la manera de viajar a Siria, conocer la realidad que desde otro tipo de viaje no hubiéramos podido conocer. Lo que más me gustó fue la visita a la zona de Salamieh en Sheik Hilal, uno de los poblados que quiere conservar las casas tradicionales, las “qobbahs”. El grupo nos dividimos en diferentes familias y la acogida fue muy bonita, te sentías como en casa. Me llevo muy buen recuerdo de como nos trataron”.

Montse Rodríguez, participante en una estancia solidaria en Síria con Sodepau i la Xarxa AREMD la Navidad del 2008